Connect with us

Derechos Humanos

Sinaloa: Estado 16 en Prohibir Terapias de Conversión

Publicado

en

Sinaloa se convirtió en la entidad número 16 en tipificar los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG) de las personas LGBTTTI, mejor conocidas como “terapias de conversión”.

Fue el jueves 27 de julio cuando la LXIV Legislatura del Congreso de Sinaloa, por mayoría, aprobó el dictamen que impone de dos a seis años de prisión a quienes impartan, apliquen, obliguen o financien cualquier tipo de tratamiento, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual o identidad de género de una persona.

La sanción incluye de 200 a 400 días multa y el delito será perseguido mediante querellas que deben realizarse ante la Fiscalía General del Estado, estas serán perseguibles de oficio cuando la víctima sea niña, niño, adolescente, persona con discapacidad o adulto mayor.

“Se entiende por terapias de conversión a los tratamientos, servicios, o prácticas cualquiera que sea su denominación a las sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos que tengan por objeto anular, obstaculizar, reprimir o menoscabar la expresión de género o identidad de género, así como la orientación sexual de la persona, en las que se emplea violencia física, moral o psicoemocional, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la dignidad humana”, establece el dictamen.

Cuando estas acciones sean cometidas por el padre, madre o tutor de la víctima, le impondrán prisión de tres meses a un año o de 100 a 200 días multa. Además le impondrán como medida integral tratamiento psicológico especializado por el tiempo necesario que el profesionista en la materia considere pertinente, bajo la supervisión de la autoridad ejecutora.

De esta manera, Sinaloa se une a la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala, Colima, Zacatecas, Yucatán, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Baja California, Sonora, Nuevo León, y Querétaro, que en sus legislaciones ya tipifican dicha práctica.

Al respecto, el director nacional de Diversidad Sexual del PRD, Antonio Medina, dijo que ya es hora de que la Cámara de Diputados avale el dictamen aprobado por el Senado para que en todo el país se sancionen estas prácticas que atentan contra los derechos humanos y el libre desarrollo de la personalidad de quienes conforman las poblaciones LGBTTTI”.

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.