Connect with us

Orgullo LGBT

Vallarta Pride: Factor De Cambio Social y Económico

Publicado

en

Del 22 al 26 de mayo próximos se llevará a cabo la onceava edición del Pride de Puerto Vallarta, Jalisco, que en 2023 rompió récord de participación con la asistencia de 2 millones de turistas que dejaron una derrama económica de 17 mil millones de pesos, lo cual representa el 40 por ciento de los ingresos turísticos de la ciudad.

Se trata de la primera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de toda la República Mexicana que desde hace algunos años cuenta con financiamiento público, administrado a través de un fideicomiso; y que en este 2024 no sólo será un evento de fiesta y diversión,  sino también de activismo, charlas, teatro, cultura, deportes, subasta de arte y pasarela de moda, entre otros.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, apuntó que el turismo LGBTIQ+ ha sido un factor de cambio social y económico para esta ciudad jalisciense, en donde el metro cuadrado de terreno ya es el más caro sobre playa de todo el país.

Subrayó que más allá del Pride, Puerto Vallarta es un destino LGBTIQ+ que se vive durante todo el año, con experiencias diversas para cualquier presupuesto, como el Lesbian Pride, eventos de osos, campeonatos deportivos y la White Party, entre otros.

En conferencia de prensa, destacó que en Vallarta vive la comunidad más grande de expatriados de Estados Unidos, conformada por un gran número de personas LGBTIQ+. Además, detalló que ed parte del Top 10 de ciudades con más reservaciones de Airbnb en el segmento LGBTIQ+.

Luis Villaseñor presumió que Puerto Vallarta fue una de las primeras ciudades mexicanas que distribuyó la PREP (medida preventiva del VIH) y en donde se implementó un programa de becas para personas LGBTIQ+. De hecho, reveló que el fueron invitados a la Organización de Estados Americanos (OEA) para hablar sobre el caso de éxito turístico de Vallarta.

«La comunidad LGBTIQ+ no solo es fiesta, también desarrolla otras actividades de factor de cambio, que a través del turismo rosa también están impactando al turismo médico, como la proliferación de clínicas de medicina estética», enfatizó.

Finalmente, afirmó que el esplendor económico del turismo LGBTIQ repercute en buenas prácticas de inclusión laboral para las personas trans en Vallarta, quienes ya ocupan puestos gerenciales y de relaciones públicas en muchas empresas de servicios turísticos.

Eventos Que No Te Puedes Perder

• Ceremonia de izado de bandera y reconocimiento de Kenia Cuevas como Activista LGBT+ del Año (23 de mayo, Parque Lázaro Cárdenas).

• Desfile retrospectivo del diseñador mexicano Armando Mafud (21 de mayo, Industry Club, Zona Romántica).

• El «Festival del Orgullo Solar», un evento social y comercial que se celebra del 23 al 25 de mayo en el Parque Lázaro Cárdenas.

• La carrera «Rainbow Pride», una carrera de 3 km y 6 km por el Malecón (25 de mayo).

• El desfile oficial del orgullo, dirigido por la activista Kenya Cuevas, con más de 55 carrozas (25 de mayo).

• La «Fiesta del Orgullo en la Playa» para la conexión y celebración de la comunidad (25 de mayo, Playa de Olas Altas).

• Subasta de arte a beneficio de la asociación Arte Vallarta Museo (26 de mayo, calle Púlpito).

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.