Connect with us

Entretenimiento

Alé Araya: Sola con la Luna

Publicado

en

Con base en Los Ángeles, California, la cantante, productora y compositora chilena y queer Alé Araya regresa con el estreno de su canción bilingüe “Sola con la Luna”, acompañada de un visual con la letra, ambos ya disponibles vía Rostrum Records.

Mayoritariamente inspirada por artistas mujeres con identidad queer, como Erykah Badu y Rochelle Jordan, el arte de Alé envuelve bellamente sus narrativas sobre la identidad latina, el ser mujer, la salud mental, la sexualidad, y lo que le de curiosidad.

Su canción “Sola con la Luna” es producto de un equipo dinámico sólo de mujeres, que incluye a la productora y multi-instrumentalista filipina Mirelle Cabangbang, la argentina cantante y compositora Mechi Pieretti, y a Alé, quien también escribió y co-produjo la melodía.

Llena de ritmos que saltan entre el jazz, la electrónica y distintos elementos latinos, esta canción es un lienzo en el que los escuchas se verán rodeados de sonidos con raíces en el amor, dando un sentido de unidad y pertenencia, algo vital para la esencia del arte de Alé Araya.    

La joven artista de 23 años se ha posicionado como una fuerza creativa imparable. Ha pasado este tiempo en la producción y composición musical de artistas como Saba, Joseph Chilliams, Alice Glass, Lexa Gates, y Riovaz. Además, es parte de la dirección creativa de sus visuales, diseña su ropa, dirige la coreografía y participa en la parte gráfica de sus proyectos.

Alé es parte del interesante colectivo para y por gente de color y disidencias llamado KOGO, en el cual comparte espacio creativo con artisas como REHMA, CONNIE, Curtis Waters, KOAD, y otros. Comenzó a tocar el piano a los cinco años de edad, fue educada en la escuela clásica del jazz y tiene conocimientos en composición digital.

Hija de una pareja migrante en Los Ángeles, Alé encontró en la música un escape del tumulto cotidiano, y que la llevó a aprender distintos instrumentos a lo largo de los años, y uniéndose a distintas bandas de jazz. Comenzó a escribir canciones a los 20 años y se enseñó a producirlas usando YouTube como herramienta; a la par, encontró el amor por la danza, lo cual le resultó terapéutico.

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.