Connect with us

Arte y Cultura

7 Años de “Entre Lenchas, Vestidas y Musculocas”

Publicado

en

Este Mes del Orgullo LGBTIQ+, el ciclo “Entre Lenchas, Vestidas y Musculocas” cumple 7 años de rendir tributo a la diversidad sexual y de género, a través de una amplia oferta de espectáculos de cabaret, teatro, música, danza, stand up, artes visuales, drag y ball room.

Organizado desde la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este ciclo incluirá por primera vez en su historia una serie de actividades especiales, como conversatorios, un taller, un laboratorio y una conferencia magistral, los cuales se efectuarán desde una perspectiva de derechos humanos.

El Teatro Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico) será sede de Plumas Barrocas y Trans-gresoras” con el flautista Horacio Franco; del espectáculo folclórico “Viva la vida”, de México de Colores; del concurso de lyp sync Esperanza Drag”, dedicado a las Divas Rancheras; el concurso de coreografías “Unforgetta Ball”, de temática de alebrijes y del décimo aniversario del Coro Gay de la Ciudad de México, acompañado del San Diego Men’s Chorus y el Coro Gay de Tijuana.

Además, será recinto de “Men in tutus”, propuesta binacional México-Estados Unidos de ballet clásico y moderno; del espectáculo de piano y literatura “De Profundis”, con la obra de Oscar Wilde; del espectáculo de stand up “Be Pride”; del montaje “Paralelo CND-Diversus”, de la Compañía Nacional de Danza y de la inauguración de la 27 Edición del Festival Mix de Cine.

El Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, col. Cuauhtémoc) será sede de show de cabaret “Blanco fácil”, sobre un hombre trans; de la obra teatral “Soluciones permanentes para problemas comunes”; del montaje unipersonal nicaragüense “M4r1c4”; y de la clase magistral “Teatro, Política y Creación”, una aproximación al Teatro Justo Rufino Garay de Nicaragua.

A su vez, el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa María la Ribera) será escenario de “Transcraft: Videojuego escénico cabaretero para juventudes”, un espectáculo que explora el mundo de las corporalidades trans; el espacio multidisciplinario de drag y ballroom “Laboratorio Mvtante”; y un taller de notificación de resultados de pruebas de detección de VIH.

El Foro A Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico), recibirá a las Vecinas de la Calle J, quienes celebran 20 años de teatro drag queen; del monólogo “Federico”; y del montaje de cabaret “Patas pa’ que las quiero si tengo alas pa’ la voladorea o Chiquita feroz”.

Finalmente, el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico) será sede de la propuesta infantil “Cuentos sin fronteras”, la cual retoma cuatro historias: “Godofredito: el niño valiente”, “El conejo y el coyote”, “Nanie y la tortuga” y “El principito”, acompañadas de música, títeres y elementos que ayudan a despertar la imaginación.

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.