Connect with us

Derechos Humanos

La Homofobia del Sindicato del Infonavit

Publicado

en

En pleno arranque de las celebraciones del Mes del Orgullo LGBTIQ+, un grupo de empleados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), alentado por su líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones, destrozó la bandera del arcoiris que presidía la entrada al edificio, por considerarla «indigna».

Con megáfono en mano, Riva Palacio acusó al director general del Infonavit, Carlos Martínez, de imponer la bandera LGBTIQ+ sin pedir permiso, a pesar de que hay un reglamento. “No lo podemos permitir, y cuantas veces lo quieran poner, tantas veces lo pongan lo vamos a quitar”, amenazó el líder sindical, tras lo cual algunos de sus agremiados tomaron la bandera arcoiris de los lados y comenzaron a rasgarla.

El director del instituto, Carlos Martínez, quien es abiertamente gay, calificó el hecho como un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación; por lo cual anunció que va a presentar una denuncia ante las instancias correspondientes. Desde hace 5 años, el Infonavit coloca la bandera del arcoíris en su fachada, como parte de las celebraciones del Mes del Orgullo LGBTIQ+.

«En comunidad, nos enseñamos que el amor es la mayor fuerza de la sociedad, aprendimos a cuidarnos entre todos contra una sociedad que no nos quería ver  ni dejar ser. Nuestra venganza en contra de esa sociedad es ser felices, es el baile y la alegría. Seguiremos en la lucha, las banderas se levantarán cuantas veces sea necesario. Va a triunfar la revolución de las conciencias», enfatizó.

En tanto, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó enérgicamente los hechos e hizo un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha de quienes han contribuido a la ampliación de derechos; así como a promover la inclusión en todas sus facetas, particularmente si se trata de una institución pública y de bienestar social que tiene por objeto servir a todas las personas.

Urgió eliminar todas las muestras de odio contra las personas de la diversidad sexogenéricay con características sexuales diversas. “Este tipo de acciones atentan contra la dignidad humana, segregan, estigmatizan e incentivan actos de violencia que pueden vulnerar la vida de las personas”, alertó.

Finalmente, el Conapred refrendó el compromiso del gobierno de México con la lucha por los derechos, en particular con la diversidad, la igualdad y la justicia para todas las personas; por lo cual instó a visibilizar, reconocer y respetar todas las identidades sexuales y de género no normativas, así como el libre desarrollo de la personalidad”.

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.