Connect with us

Crímenes de Odio

Dignifican Memoria Trans con Mausoleo en CDMX

Publicado

en

Funcionarios y activistas trans y LGBT+ colocaron la primera piedra del Mausoleo Tiresias en el panteón civil de San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, un espacio que albergará los restos de mujeres trans víctimas de crímenes de odio, con el fin de dignificar su muerte y preservar su memoria.

Este sepulcro será el primero de su tipo en toda la República Mexicana y contará con 146 espacios para resguardar los cuerpos de mujeres trans; fue donado por la alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada y será construido con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, con un costo de 600 mil pesos.

Se espera que el Mausoleo Tiresias quede listo para fines de julio de este mismo año y será el segundo en su tipo en América Latina, luego de que en marzo de 2018 se inauguró el primero en el Cementerio General de Santiago de Chile, para enterrar dignamente a las víctimas de transfeminicidio.

Se trata de una iniciativa administrada por la activista trans Kenya Cuevas, fundadora de la organización Casa de las Muñecas Tiresias, que tras años de lucha consiguió que el asesinato de la trabajadora sexual Paola Buenrostro fuera el primero reconocido como transfeminicidio por las autoridades.

Kenya Cuevas aseguró que la construcción de este mausoleo es un primer paso para saldar la deuda histórica que se tiene con la población trans, cuya esperanza de vida es de apenas 35 años debido a la violencia, exclusión y discriminación que derivan de la transfobia.

A su vez, Oyuki Martínez, coordinadora comunitaria de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans de la CDMX, afirmó que la erradicación de los crímenes de odio no basta con la colocación de una piedra, ya que se requiere todo un andamiaje de colaboración entre autoridades, fiscalía y activismo LGBTTTI.

El Mausoleo Tiresias albergará los cuerpos de las mujeres trans que murieron en situación de abandono extremo, víctimas de violencia transfóbica o enfermedades, con el fin de ninguna vaya a una fosa común. Además, concentrará los cuerpos que ya reposan en los cementerios Tolentino y Dolores de la CDMX.

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.