Connect with us

Arte y Cultura

David Montes Bernal clava su Maxete en Cine Tonalá

Publicado

en

Después de haberse exhibido dentro de la edición 2023 del The Palm Springs LGBTQ Film Festival, en Los Ángeles, California, este jueves 13 de junio el mediometraje «Maxet», escrito y dirigido por David Montes Bernal, será exhibido en el Cine Tonalá de la ciudad de México y estará disponible en plataformas digitales, a través de Vimeo.

Producido por Jan Huygens y protagonizado por Alejandro Almaraz José, Miguel Cruz Medina y Enrique Cristóbal, «Maxete» fue realizado en el estado de Oaxaca, en Playa Zipolite y Candelaria Loxicha, respectivamente; y trata sobre un muchacho que huye de su pueblo natal, tras recibir una declaración de amor homosexual.

“En las comunidades indígenas de la sierra a veces no se entiende el concepto gay, pues en esos pueblos ven estas preferencias de otra manera. Los personajes tienen un crush, pero para ellos es muy complicado aceptar y llevar a cabo este tipo de relación», afirmó el director de la cinta.

David Montes Bernal también es director del documental «Caricia», realizado en 2016, que trata sobre la vida de una mujer transgénero afromexicana, que decide volver a su lugar de origen en Cuajinicuilapa, Guerrero. Y ahora está preparando otro documental que girará en torno al auge de las redes sociales.

A pesar de que llegó al septimo arte sin estudios universitarios especializados, David Montes comenzó a hacer su primer cinta a través de una beca otorgada por el Festival de Documentales Ambulante; luego de haber incursionó en varias disciplinas, desde el modelaje hasta la gastronomía.

En 2013 representó a México en «Mr. Gay World», celebrado en Amberes, Bélgica, y desde entonces trabaja en contra de la discriminación hacia las personas disidentes sexuales. Estudió Justicia y Derecho de los Pueblos Originarios, en la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur (Unisur).

Será justo este 13 de junio cuando «Maxete» ya esté disponible en la plataforma Vimeo y también será la ocasión para que su protagonista Alejandro Almaraz José la vea por primera vez, pues radica en la comunidad de Candelaria Loxicha y no ha podido hacerlo.

Él está completamente alejado de la industria del cine. No es actor, pero si tiene aspiraciones artísticas, porque toca la guitarra y está en una banda de música en su pueblo. Pero él se dedica al café. Su familia es de caficultores y va a venir este 13 de junio a la CDMX a presenciar la función en el Cine Tonalá.

Continue Reading
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Multimedios y producciones TODES.